REINO MONERA
Los seres vivos no
tienen que ser grandes o visibles para ejercer funciones importantes en la
naturaleza. Algunos son minúsculos, invisibles ante el ojo humano, pero
treméndamente poderosos. Éste es el caso del Reino Monera.
CARACTERÍSTICAS
v Se
piensa que fueron los primeros en habitar nuestro planeta.
v Tienen
células sin núcleo, sin mitocondrias, sin membrana nuclear y con una pared
celular rígida que rodea la membrana plasmática.
v Pueden
vivir de forma individual o bien, agruparse.
v Se
encuentran en todo tipo de hábitats acuáticos y terrestres. Incluso algunos
hacen del cuerpo humano su “hogar”.
v Su
tamaño es reducido; por lo general miden entre 0.2 y 3 micras de diámetro.
v Se
mueven gracias a la presencia de cilios o flagelos, aunque algunos son casi
inmóviles.
v Tienen
una morfología variada que puede ser redonda, con forma de tirabuzón o
sacacorchos, de bastón y hasta con una forma que recuerda a las comas (,).
v Su
forma de nutrición es muy diversa, aunque lo hacen de dos modos básicos: o son
heterótrofos o son autótrofos.
v Los
procariontes autótrofos sintetizan sus alimentos a partir de sustancias
inorgánicas. Los procariontes heterótrofos son saprofitos si las sustancias se
encuentran en descomposición, pero si viven sobre o dentro de otros organismos
vivos son parásitos.
v Su
reproducción es rápida y efectiva. La mayor parte de los organismos
procariontes se reproducen de forma asexual, multiplicándose por escisión o
bipartición. Como tienen la facultad de hacer esto durante un corto
período de tiempo, una bacteria puede producir hasta un millón de sucesores al
cabo de unas pocas horas.
Los miembros del Reino
Moneras se clasifican en dos grandes grupos: cianobacterias y bacterias.
- Las cianobacterias, conocidas como algas verdeazules, son en mayoría autótrofas fotosintetizadoras. Muchas fijan nitrógeno atmosférico en compuestos orgánicos y otras establecen relaciones simbióticas con otros seres vivos
- Las Bacterias son de tres tipos : “cocos”, “bacilos” y “espirilos”.
Muchos de estos
organismos constituyen un verdadero problema para la salud. Algunos, como Clostridium
tetani y Clostridium perfingens ocasionan peligrosas
y hasta mortales enfermedades.
Otros seres de este
reino afortunadamente son positivos para los humanos y animales, como es el
caso de algunas bacterias que viven en los intestinos y benefician el proceso
de digestión.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario